Desde hace unos años, la Unión Europea viene trabajando en una nueva forma de controlar las importaciones antes de que lleguen al territorio aduanero comunitario. Esta transformación se llama ICS2 (Import Control System 2) y se está implementando por fases, afectando progresivamente a transportistas, operadores postales, empresas de mensajería, transitarios, representantes aduaneros y todo tipo de importadores.
En DuaExpress ya estamos gestionando operaciones bajo este nuevo sistema desde el aeropuerto de Valencia, y sabemos que muchas empresas todavía no comprenden bien cómo les afecta. Este artículo te ayudará a entenderlo y a prepararte sin sobresaltos.
¿Qué es ICS2?
ICS2 es el nuevo sistema electrónico de gestión de seguridad aduanera previa a la llegada de las mercancías a la UE. Sustituye progresivamente al ICS original (en funcionamiento desde 2011) y está diseñado para:
- Recoger datos anticipados de las mercancías antes de que lleguen.
- Evaluar riesgos aduaneros y de seguridad en tiempo real.
- Permitir intervenciones preventivas si se detectan amenazas (por ejemplo, mercancía prohibida o mal declarada).
Este sistema es obligatorio para todas las importaciones extracomunitarias, independientemente del valor de la mercancía, el medio de transporte o el país de origen.
¿Qué implica ICS2 para las empresas?
Todas las mercancías que entren en la UE por vía aérea, marítima o terrestre deben estar previamente declaradas en el sistema ICS2 mediante una ENS (Entry Summary Declaration). Esto cambia la forma en la que se gestionan los envíos, porque:
- Los datos deben ser más detallados: ya no basta con una descripción genérica como “ropa” o “electrónica”.
- Hay que enviarlos con más antelación: según el medio de transporte, puede requerirse hasta 24 horas antes del embarque.
- No cumplir puede suponer bloqueo en frontera o sanciones.
Fases de implementación
La puesta en marcha de ICS2 se ha dividido en tres fases:
Fase 1 – Desde marzo de 2021
Aplica a operadores postales y empresas de mensajería que transportan mercancía por vía aérea.
Fase 2 – Desde marzo de 2023
Afecta a transportistas aéreos, agentes de carga y transitarios. Esta es la fase en vigor en la actualidad, con impacto directo en el trabajo de empresas como DuaExpress y nuestros clientes.
Fase 3 – Prevista para 2025
Se aplicará al transporte marítimo, terrestre y fluvial, con extensión a todos los actores logísticos, incluidos operadores ferroviarios y por carretera.
Cómo afecta a tu operativa diaria
Dependiendo de tu rol en la cadena logística, esto es lo que debes tener en cuenta:
- Si eres importador: asegúrate de que tu proveedor o transitario declara correctamente los datos de la mercancía antes del embarque.
- Si eres transitario: necesitas estar preparado para trabajar con el sistema ICS2, enviando ENS desde plataformas compatibles.
- Si eres representante aduanero: tendrás que coordinar con los transportistas y validar la documentación anticipadamente.
- Si eres un operador de ecommerce: incluso pequeños paquetes deben cumplir con estas nuevas exigencias.
Qué datos exige ICS2
La ENS que se presenta en ICS2 debe contener:
- Datos del expedidor y del consignatario.
- Descripción detallada y codificada de la mercancía.
- Número de referencia comercial.
- Medio de transporte, país de origen, y otros campos de seguridad.
Esto implica mayor trazabilidad… pero también más responsabilidad para todos los implicados.
¿Cómo puedes prepararte?
En Duaexpress ya estamos operando con clientes que trabajan bajo el sistema ICS2, sobre todo en el ámbito del transporte aéreo desde y hacia el aeropuerto de Valencia. Si aún no te has adaptado, esto es lo que recomendamos:
- Revisa tus flujos logísticos para identificar si te afecta ICS2 según el tipo de mercancía y transporte.
- Verifica que tus proveedores o agentes en origen saben usar ICS2.
- Digitaliza tu documentación anticipadamente para ganar tiempo.
- Pide asesoramiento aduanero especializado si tienes dudas sobre la declaración ENS.
- Consulta con DuaExpress para externalizar la gestión y evitar errores críticos.
Qué significa esto para ti
ICS2 no es una moda pasajera ni una recomendación: es una nueva obligación que transformará la forma en que se gestiona el comercio internacional en Europa. Cuanto antes se adapte tu empresa, más control tendrás sobre tus operaciones.
Si trabajas con importación aérea o marítima, o si tu cadena de suministro involucra movimientos extracomunitarios, este es el momento para actuar.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar ICS2 en tu empresa?
En DuaExpress te ayudamos a analizar tu situación y adaptar tus trámites a los nuevos requisitos de la UE. Operamos desde el aeropuerto de Valencia con atención personalizada y experiencia técnica.
Contacta con nosotros desde el formulario o llámanos directamente.
También puedes seguir nuestro perfil en LinkedIn para estar al día de las novedades del sector.